Las Smart TV llegaron al mercado para revolucionarlo todo. Frente a las televisiones de siempre, estas televisiones inteligentes ofrecen una gran cantidad de contenido online, sin tener que conectar el smartphone o el ordenador. Veamos cuál puede adaptarse mejor a ti. Para ello analizaremos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir una Smart TV.
1. Tamaño de la Smart TV: lo primero que debes tener en cuenta a la hora de elegir el tamaño ideal es la distancia que vas a tener desde la ubicación de la televisión a la zona desde donde vas a estar sentado viéndola. Cuanto mayor sea la distancia mayor el tamaño de la TV que podrás colocar y viceversa. Hay unos consejos que puedes seguir para tener una ligera idea:
- Distancia < 2m recomendación TV 32”
- Distancia > 2m recomendación TV hasta 42”
- Distancia 3m recomendación TV 50”
- Distancia > 3m recomendación TV +50”
El tamaño de las TV se mide en pulgadas, que hace referencia a lo que mide su diagonal. Para transformarlo en centímetros deberás tener en cuenta que 1 pulgada son 2.54 cm. Por ejemplo, una televisión de 55 pulgadas tendrá una diagonal de 140 cm.
Junto con la medida de la diagonal en pulgadas, es importante medir también los marcos para tener el total de cuánto ocupará tu nueva TV y si se adapta al espacio elegido para ella.
2. Resolución: se trata de la cantidad de píxeles que muestra una pantalla. De ahí que tamaño y resolución vayan de la mano, pues a mayor tamaño mayor resolución. En definitiva, cuantos más pixeles sea capaz de mostrar una pantalla, mejor será la calidad de imagen. Los diferentes tipos de resoluciones más comunes son:
- HD: 1280 x 720 píxeles. La primera considerada como alta resolución.
- Full HD: 1920 x 1080 píxeles.
- Ultra High Definition (4K): 3840 x 2160 píxeles. Hoy en día el estándar a partir de 50”.
- Ultra High Definition (8 K): 7680 x 4320 píxeles. La mayor resolución del mercado actualmente. Muy cara todavía.
3. Tipo de panel: los más comercializados son:
Recuerda que sólo vas a poder visualizar el contenido en la resolución que tenga tu TV, es decir, si una serie está disponible en 4K pero tu TV ofrece HD, la verás en HD.
- LCD: desfasados y poco recomendables.
- LED: son los más habituales por ser los más asequibles en relación calidad – precio.
- OLED: cada píxel tiene asociado un diodo que emite luz, aumentando así la calidad y el color. Son los más recomendables sobre todo para videojuegos por su baja latencia.
- QLED: lanzados por Samsung para competir con los OLED. Hay quien opina que la diferencia con los OLED no es tanta y son más asequibles.
4. Sistema operativo: el más conocido es Android TV, que trae la tienda oficial de Google en donde podrás acceder a muchas aplicaciones. Algunos fabricantes desarrollan el suyo propio pero ten en cuenta que no todos ofrecen las mismas apps.
5. Conexiones: al tratarse de una Smart TV tendrá conexión Wi Fi. Pero sería interesane que además tuviese las siguientes:
- Puerto Ethernet: ofrece una conectividad más veloz.
- Puertos USB: permite conectar un pendrive o disco duro para reproducir contenido.
- Puertos HDMI: permiten conectar dispositivos como consolas.
- Bluetooth: ofrece conexión inalámbrica par tu teléfono, por ejemplo.
Esperamos que estos consejos te sirvan de ayuda con la elección de tu nueva Smart TV. Puedes usar los filtros en nuestra tienda para buscar las características que necesitas.